A continuación una recopilación de cuentos y libros de todas las edades que ayudarán a los más peques a entender y a sentir la vida.
Lecturas para practicar en familia en estos días de vacaciones
"LAS ZAPATILLAS ROJAS"
Hans Christian Andersen
Lo que más le gustaba a Karen era bailar, cosa que hacía continuamente. A menudo se imaginaba a sí misma como una estrella del baile, recibiendo felicitaciones y admiración de tod@s.
![]() |
LA BANDA DE LOS CINCO
Mariona Bosch
Un
libro de cartón para los más pequeños para aprender a través de las canciones,
de la psicomotricidad y de los juegos de manos.
|
![]() |
COMPARTE
Anthea Simmons
Aprender
a compartir tus cosas favoritas puede ser muy difícil al principio, pero si te
enseñan a hacerlo de una manera divertida y natural la cosa cambia.
|
![]() |
EL
LIBRO DE LAS CAMAS
Sylvia Plath (Autor), Quentin Blake (Ilustrador)
Original
catálogo de camas que no entienden de reglas, y sobre las cuales uno puede
surcar mares o alcanzar el espacio exterior. Camas que sirven de escenario a
trapecistas y que pueden ensuciarse sin temor a reprimendas.
![]() |
LUCÍA MANCHITAS |
Annie M.G.Schmidt
y Fiep Westendorp
Un libro de humor y de aventuras cuya
protagonista, Lucía, y su perro Pegotes, que es su mejor amigo hacen todo tipo
de travesuras. No pueden dejar de meterse en líos y sobre todo, lo que más les
gusta es mancharse, de barro, de pintura…
![]() |
DE
AQUÍ PARA ALLÁ. CUENTOS SOBRE INMIGRANTES
Claudia Nora Yelín, Teresa Ramos Chana
La familia Capajomi ha tenido que emigrar a EE.UU.
A la nueva casa, el nuevo vecindario, la ausencia de los seres queridos, un
nuevo idioma... se suma que Andrés, personaje central de 5 años, empieza el
colegio en el nuevo país. Sus sentimientos, sus temores, su visión de niño,
sencilla y clara, abrirá al pequeño lector una ventana a un mundo por descubrir
![]() |
CUENTOS
PARA EDUCAR NIÑOS FELICES
Begoña Ibarrola
Un bonito decálogo de consejos para
educar niños felices: darles amor incondicional, desarrollar su autoestima,
impulsar su autonomía, desarrollar la confianza en sí mismo, valorar su
esfuerzo y constancia, vivir con honestidad y sinceridad, respetar su
individualidad, saber aplicar límites y normas, aportarle seguridad y educarle
en paz y tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario